miércoles, 13 de diciembre de 2017

La esgrima, conocida también como esgrima deportiva para diferenciarla de la esgrima histórica, es un deporte de combate en el que se enfrentan dos contrincantes debidamente protegidos que deben intentar tocarse con un arma blanca, en función de la cual se diferencian tres modalidades: sableespada y florete. Su definición es "arte de defensa y ataque con una espada, florete o un arma similar". La esgrima moderna es un deporte de entretenimiento y competición, pero sigue las reglas y técnicas que se desarrollaron en su origen para un manejo eficiente de la espada en los duelos. La esgrima artística es una modalidad actual que incorpora elementos de la esgrima histórica junto a artes del espectáculo.
La palabra procede del verbo esgrimir, y éste a su vez del verbo germánico skermjan, que significa reparar o proteger. Los contrincantes reciben el nombre de tiradores. Cuando un tirador es tocado por el arma del rival, el tirador que toca al rival recibe un punto.
A finales del siglo XVI comienzan a ver la luz en Europa distintos manuales de la disciplina. Ésta acaba de instituirse como deporte a finales del siglo XIX, cuando las armas blancas ya no se destinan a la defensa personal. Se adopta entonces la lengua francesa en la terminología del reglamento. La esgrima está presente en la primera edición de los Juegos Olímpicos modernos, aunque sólo en categoría masculina. Se incorpora la categoría femenina en 1924.

2 comentarios:

  1. El tema es interesante y depierta una curiosidad en el lector ya que es un tema no tan comun y genera interes en leer el contenido

    ResponderBorrar
  2. Me parece algo genial por que es un deporte al cual no conocía mucho y esta muy bien explicado para comprenderlo .

    ResponderBorrar

La  esgrima , conocida también como  esgrima deportiva  para diferenciarla de la  esgrima histórica , es un  deporte  de combate en el qu...